Carta del Comité Ejecutivo Internacional de la FLTI al Movimiento Revolucionario de Brasil y Convergencia Socialista de Argentina sobre el “Comité en Defensa de las masas Sirias”
06/07/2012
Compañeros del MR de Brasil, de Convergencia Socialista de Argentina y del CRI:
El día 30 de junio de 2012 recibimos una carta crítica a nuestras posiciones alrededor de la actuación de CS en el Comité de solidaridad con Siria en Argentina; carta firmada por ustedes y el CRI, y luego aclarada y enviada como oficial por Juan Carlos en nombre de CS, el 03/07/12.
Esa primera carta fue respondida al MR por parte de los compañeros de la LOI-CI en notas del 1/7 tituladas “Sobre el Comité por Siria”, donde dan prueba fehaciente de que el Comité por Siria jamás se ha disuelto ni ha desaparecido, al contrario de lo que afirma la carta de CS y el MR de Brasil del 30/06. Este Comité existió en Argentina, como parte de una lucha internacional, pese a que CS no participo de él, como está absolutamente demostrado, desde el mes de febrero en que el Comité por Libia llamó a una reunión en defensa de las masas de Siria, que fuera boicoteada por toda la comunidad sirio-libanesa en Argentina. Esa fue la última reunión en que CS se hizo parte del Comité de solidaridad con las masas de Siria y Libia.
Esto queda demostrado asimismo en las distintas cartas de DO del mismo 01/07, donde se le envía al MR la actividad del Comité Internacional en defensa de las masas sirias, desde Libia mismo, donde se organizan las brigadas internacionales que ya combaten en Siria. En esas cartas de DO está toda la documentación que demuestra que, pese a CS de Argentina, en ese país jamás se disolvió el Comité de apoyo a las masas de Siria y de Libia.
El 01/07 también se les enviaron otras notas, todas respaldadas por declaraciones y documentaciones pertinentes al respecto.
En ellas se demuestra que desde la reunión en el local de Asambleas del Pueblo en Buenos Aires de principios de febrero, donde DO y CS dieron una pelea principista contra los agentes de Al-Assad en Argentina que vinieron a romper la Comisión en defensa de las masas de Siria, de forma inexplicable, a partir de allí, CS se alejó de todo tipo de tareas de frente único con dicho Comité por las masas de Siria. Asimismo, Asambleas del Pueblo desapareció sin aviso de toda actividad a favor de las masas de Siria.
Es más, la reunión de mediados de febrero en Neuquén, que fuera convocada por miembros de brigadistas internacionales, no contó con la presencia de CS, faltando así a esa cita sabiendo de la misma, y habiéndola organizado en común con CS en el Sindicato Ceramista mismo.
El Comité Internacional por Siria, que terminara convocando a una marcha a la embajada Siria en Argentina, no contó, lamentablemente, con la presencia de CS desde el mes de febrero hasta dicha marcha del 7/6. El que quiera buscar la verdad, puede corroborar todo lo que plantearon y documentaron fehacientemente los compañeros de Democracia Obrera desde Argentina.
Se podrá corroborar que el Comité de Apoyo a las Masas Sirias (Argentina) integrado por el Comité de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el Grupo T.or.re, Vorkuta, la Comisión de Trabajadores de Patty, Izquierda Socialista, Comuna Socialista y Democracia Obrera, convocó asimismo, previo a la marcha a la embajada, a un acto de apoyo a Siria el 27/4, que funcionó en videoconferencia directamente con las brigadas internacionales que se organizan para ir a combatir desde Libia a Siria.
CS tiene un grupo de estudiantes en esa facultad y no participó, ni fue miembro de ese Comité. Están los videos que así lo demuestran.
Asimismo, en esa carta del 01/07 de DO se informan las enormes actividades internacionales realizadas por distintas organizaciones que, de una u otra forma, nos coordinamos en la lucha internacional por Siria, tal cual hicimos con el MR en el Congreso de CONLUTAS y que lamentablemente no pudimos ni coordinar ni centralizar con CS de Argentina.
Es un hecho. Hay que decir la verdad. Desde la reunión en que la comunidad sirio-libanesa fue a apretar a la Comisión en Solidaridad con las masas de Libia y de Siria, la corriente Asambleas del Pueblo, en un verdadero pacto con la comunidad sirio-libanesa, llamó a distintos integrantes del Comité por Siria a que abandonaran el mismo, puesto “que no era el momento de apoyar a las masas sirias porque EE.UU. iba a invadir y a atacar a Irán”. El compañero Juan Carlos de CS debe decir la verdad: el informó que, a partir de allí, no podía tomar activamente la campaña por Siria porque iban a defender a su preso, al compañero Olivera, que estaba en un juicio por su liberación. Tarea que entre otros contó con una militancia activa de DO en Argentina. Para nosotros la mejor defensa del compañero, lo que la podía fortalecer mucho más, la que podía unir su lucha a la de todos los presos y masacrados en el planeta por los explotadores, era justamente fortaleciendo y redoblando la campaña en defensa de las masas de Siria.
Nosotros no coincidimos con ese argumento de CS, que inclusive participó en el acto del 1º de Mayo con el Partido Obrero y el PTS, es decir, del FIT, del cual es parte junto a corrientes que plantean que plantean que las masas que resisten en Homs son “agentes del imperialismo y dirigidas por el imperialismo”. Tres días antes de aquella fecha, hubo un acto junto a las milicias de Libia bajo el programa de los combatientes obreros portuarios de Libia que llamaban a hacer brigadas para ir a combatir a Siria, y CS no fue a ese acto en la Facultad de Filosofía y Letras, organizado por el comité pos Siria. Esto es un hecho: con el FIT y la izquierda amiga de Al-Assad, actos comunes… Con el Comité por Siria, no.
Esto es un hecho, le guste o no, al CRI y a CS. Este es un hecho que no se resuelve acusando de provocadores o calumniadores a DO en Argentina.
Desde la FLTI condenamos que cuando se plantean diferencias políticas entre corrientes se acuse, a los que tienen diferencias, de “provocadores”. Ni calumniadores, ni provocadores. Dejen de mentir y de encubrir la política de CS en Argentina, que debilitó, con su ausencia en ese país, la lucha por romper el cerco que las direcciones traidoras realizaron sobre las masas de Siria, dejadas aisladas a su suerte para que Al-Assad a nombre del imperialismo las masacre. En todo caso, que CS demuestre qué Comité integró y que lucha hizo de frente único por las masas sirias, porque inclusive no fue ni siquiera al Congreso de CONLUTAS para pelear por que las fuerzas de la clase obrera brasilera se pusieran a disposición de la lucha de los martirizados combatientes de Homs.
Y no organizarse en el Comité por Siria de Argentina en defensa de las masas de Libia y de Siria no es cualquier cuestión. CS tuvo el honor de encabezar, junto con DO en Argentina, la lucha en defensa de los milicianos internacionalistas que marcharon a pelear a Libia. Éstos llamaron en febrero a una reunión en Neuquén, donde invitaron a Izquierda Socialista, a CS y a la Corriente de los Trabajadores. Estas corrientes ya se habían reunido en el mes de diciembre de 2011 en apoyo a las masas de Libia con sus milicianos en el local del SOECN (sindicato de Zanón). Pero a la reunión de febrero, alevosamente, no fue ni Izquierda Socialista ni ninguno de los que había participado en la reunión de diciembre, COMO NO LO HIZO TAMPOCO CONVERGENCIA SOCIALISTA QUE FALTÓ A LA CITA, cuando se preparaba desde Neuquén la organización de voluntarios para ir a pelear a Siria. Estos son hechos. Que CS los explique. Es su problema. Que los problemas de CS y el MR los resuelvan entre ellos. Pero no mientan.
El compañero Juan Carlos debe demostrar que sus militantes de Neuquén fueron a la reunión de febrero donde se organizaron las brigadas para ir a combatir a Siria. Debe demostrar que participó en el Comité por Siria que, como expresión de la Comisión en Defensa de Libia, comenzó a sesionar con los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y que protagonizaran una columna en defensa de las masas sirias el día 24 de marzo que fue votada en la Comisión Antirrepresiva de la Facultad de Filosofía y Letras, donde CS participa junto con el SITRAIC. De allí salió una columna que marchó el 24 de marzo con la consigna de romper el cerco y el silencio de las masas de Siria, y apoyar su lucha. CS no participó de esa columna, siendo integrante de la Comisión Antirrepresiva donde se votó.
En la Facultad de Filosofía el Comité por Siria ganó la moción en una asamblea para realizar una marcha a la embajada siria en Argentina. Este puñado de valientes estudiantes internacionalistas, de la misma generación y de la misma calidad de combate que los que están en el Norte de África luchando, salvaron al Comité en defensa de las masas de Libia y lo pusieron a la cabeza, con todas las organizaciones que lo componían, de la lucha por romper el cerco y el silencio sobre las masacradas masas de Homs, Deraa y Damasco.
No se puede ocultar la verdad. Está el video para todo aquel que busque la verdad, de un acto de apoyo a las masas de Siria que hizo este Comité el 27/4, donde CS no estuvo, aún teniendo un equipo militante en esa facultad. Insistimos, sí estuvo en el acto junto al PO y el PTS, los lacayos de Al-Assad, el pasado 1º de Mayo.
CS no fue. Izquierda Socialista, junto Comuna Socialista, después del Acto con las brigadas internacionalistas de Libia y Siria que intervinieron en el mismo por teleconferencia, acusaron a DO de “aparatear”, porque tuvo la “impertinencia” y la “aparateada” de poner a hablar en ese acto a las mismas milicias que le llenaron a Khadafy el cuerpo de plomo. Acusan a DO de “aparateada” cuando sus corrientes habían enviado delegaciones de sólo uno o dos, boicoteando la actividad del Comité, como lo hizo Izquierda Socialista, que entró al mismo a regañadientes y ahora lo intenta “debilitar”, amenazando con retirarse, después de la marcha a la embajada siria, porque opina que ese Comité debe ser un espacio de reflexión y debate, justo en momentos en que las masas mueren y combaten en Homs y Deraa… Espacio de debate en común con el PTS y el FIT, cuya fuerzas mayoritarias están en la trinchera de Al-Assad, abierta o solapadamente. Por ello, y constatando que CS desde la marcha a la embajada del 07/06 se integró a este comité por Siria, no podemos menos que saludar esta actitud y consideramos que encabezará, junto a DO, la lucha por poner en pie un comité internacional de combate para impulsar el envío de brigadas internacionales a combatir a Siria, e impedir, en común, que se imponga una política pacifista y de inacción como la que proponen IS y grupos menores en el comité.
Estos son los hechos. Ni provocadores, ni calumniadores. Lo de la dirección del CRI es una amalgama de inventar una mentira para encubrir sus propias contradicciones. Es un método estalinista, de amalgama, de organizar dos o tres mentiras y, sobre ello, organizar una realidad que no es más que una fantasía para encubrir sus propios errores. Estamos ante un método extraído del arsenal del stalinismo, tal cual éste lo hacía cuando acusaba de “provocadores” a toda corriente que tuviera diferencia con ellos y los criticara.
De “provocadores” se trata a la policía, a los agentes provocadores rompehuelgas en los conflictos. La burocracia de los sindicatos de izquierda de Brasil está muy acostumbrada a usar este método deleznable estalinista, típico de la burocracia de los sindicatos. El MR ha combatido esto luchando por la democracia obrera. Por eso, no podemos comprenden su andanada de epítetos que nada tienen que ver con la realidad.
Acusar de “provocadores” a una corriente por sus diferencias o, en este caso, por decir la verdad, es preparar las condiciones para su agresión física, puesto que a los provocadores en el movimiento obrero se los trata como tal. Y desde ya hacemos responsable a la dirección del CRI en general, y a Juan Carlos en particular, de la integridad física de nuestros militantes, porque cualquier militante de base de su corriente puede sentirse en libertad de acción y agredir a los “provocadores”.
CS sabe muy bien que con el grito de “provocadores”, el Partido Obrero le rompió la cabeza a nuestro dirigente y lo entregó a la policía en el 2001. CS repudió esa acción y también esa nefasta campaña de Altamira y su equipo de seguridad que agredió al compañero de DO. Juan Carlos también sabe que con el grito de “provocadores”, el MAS, cuando él estaba adentro, con su equipo de seguridad molió a palos en el año ’89 en la estación de La Plata, en una emboscada, a obreros, mujeres y niños que eran parte del PTS que nosotros habíamos fundado, mandando a decenas de ellos al hospital.
CS repudió públicamente ese accionar una vez que rompió con el MAS y el MST. Ahora no pueden usar el mismo método de éstos para crear las condiciones para un ataque superior a DO. Debemos canalizar en el terreno político las diferencias que tenemos, que son profundísimas, y debemos hacerlo de cara a las masas.
Discutan de política. Demuestren que estuvieron en Argentina en el Comité de Solidaridad por Libia y las masas Sirias. Si quieren no nos respondan esta cuestión, pero no nos acusen de provocadores.
Estamos ante diferencias políticas. DO en Argentina tiene la razón y dice la verdad. CS y la dirección del CRI deben clarificar su accionar en Argentina e intentar honestamente derrotar políticamente esa crítica. Aunque, de todas formas, no podrán hacerlo, porque los hechos, los testarudos hechos, pueden ser comprobados por todo obrero honesto que lo quiera hacer.
Desde la FLTI, integrada por la Liga Obrera Revolucionaria Internacionalista de Zimbabwe, el Núcleo Obrero Revolucionario y su Comité de Enlace con la Liga Trotskista Internacionalista de Perú, el Partido Obrero Internacionalista-Cuarta Internacional de Chile, los comités obreros y estudiantiles revolucionarios de Chile y su periódico “El Cordonazo”, la Liga Obrera Internacionalista – Cuarta Internacional /Democracia Obrera de Argentina, los Combatientes Revolucionarios de las milicias de Libia y el Movimiento de Obreros Voluntarios Internacionalistas de Medio Oriente, la Liga Trotskista Internacionalista de Bolivia, el Comité por la Refundación de la IV Internacional de San Pablo, Brasil, el grupo “Los Comuneros” de Colombia, y el Comité de Enlace que tenemos con el movimiento revolucionario de vanguardia de Japón, no permitiremos que se mienta y que se acuse a nuestros grupos de “provocadores”.
Para el que quiera conocer la verdad, proponemos una reunión de emergencia. Si realmente CS y el MR no quieren romper el frente único que lucha por las masas de Siria, hagamos una reunión inmediata donde nosotros vamos a presentar las pruebas de la no participación de CS en la reunión de Neuquén en el mes de febrero, que estaba bajo su conocimiento y donde se iban a organizar la brigadas para ir a combatir a Siria; de no participar en el Comité en apoyo a Siria que se puso en pie junto a las milicias de Libia, haciendo suyo el programa para combatir en Siria, en la Facultad de Filosofía y Letras en Buenos Aires; y de no participar en el Acto por Siria junto a los milicianos de Libia y sus brigadas internacionalistas el 27/4. Tenemos las pruebas.
Si ustedes como corriente internacional no quieren poner obstáculos al frente único en defensa de las masas de Siria, deben responder políticamente a esta cuestión. Deben resolver el problema al interior de ustedes, y explicar públicamente su accionar en Argentina, sin montar cortinas de humo, para salvar el prestigio de ninguna dirección, como lo están haciendo. Y si no, están en su derecho de no respondernos nada. Pero “provocadores”…Eso discútanlo contra la burocracia de CONLUTAS en Brasil y con los socios de CS en el FIT de Argentina, que están en las barricadas y trinchera de Al-Assad, desde donde se masacra a las masas de Siria.
La FLTI está muy lejos de intentar dividir, por “cuestiones organizativas”, a ninguna corriente internacional, ni nacional. No somos aves de rapiña de pequeñas sectas y grupos. Estamos en procesos de reagrupamiento, rupturas y acuerdos con decenas de grupos y corrientes a nivel internacional, como parte de nuestra lucha por refundar la IV Internacional, el único partido que reconocemos como nuestro, expurgado de revisionistas, oportunistas y liquidadores del marxismo.
En este proceso nos acercan o nos separan programas. Aclaramos que CON EL CRI NO TENEMOS UN PROGRAMA EN COMÚN COMO PARA INICIAR UN DEBATE POLÍTICO que plantee rupturas, acuerdos o divisiones con la FLTI. Mucho menos coincidimos con los que no condenan, política y programáticamente, a la teoría de renegados de la IV Internacional -como Nahuel Moreno, entre otros- que envenenaron al movimiento trotskista internacional con su teoría etapista-menchevique de “revolución democrática”. No tenemos puntos para abrir debates que planteen acuerdos, rupturas o divisiones programáticas con corrientes como ustedes que siguen planteando que el ’89 fue un “triunfo revolucionario de las masas”, porque “cayó el estalinismo”, mientras millones y millones de trabajadores del mundo fueron llevados a campos de concentración como en China, el Este y la ex URSS por la burocracia estalinista que, lejos de perecer, devino en una nueva burguesía.
No tenemos acuerdos programáticos con el CRI (entre otras cosas) por su visión de que la crisis de dirección es la falta de partidos revolucionarios, y no la sobreabundancia de direcciones traidoras que, como los partidos social-imperialistas europeos, renegados del trotskismo, burocracias sindicales de todo olor y pelaje, son los que le cierran el camino a las masas para estar a la altura del combate contra los explotados, sus regímenes y estados en bancarrota. La caída del stalinismo, devenido en burguesía carcelera cipaya del imperialismo, allí donde éste recuperó los ex estados obreros para la economía mundo, lo primero que hizo fue reconstituir, remozar, y terminar de corromper, rejuntándolas en el Foro Social Mundial a deshechos de las viejas direcciones traidoras, y con la cooptación definitiva de los renegados del trotskismo, que ya hace rato habían cruzado el Rubicón.
A la caída del stalinismo no hubo ningún “vacío” de dirección de las masas. Decir eso es lavarle la ropa a todas las corrientes que, desde 1989, asentadas desde la aristocracia y burocracia obrera y como agentes del gran capital, han impedido el triunfo de la revolución socialista, y han deshecho lo que, a cada paso, las masas construyen con su lucha.
Eso y no otra cosa es la V Internacional de Hu-Jintao, su socio el nuevo rico y gerente de la nueva burguesía cubana de don Raúl Castro, que ha iniciado un abierto proceso de restauración capitalista en la isla, sostenido, en una alianza con toda la burguesía “bolivariana” y el imperialismo “democrático” de Obama.
Aquí no hay ningún vacío de dirección, como gustan decir los espontaneístas, haciéndole el juego, sin darse cuenta, a las viejas y las nuevas burocracias y aristocracias obreras y sus partidos, que siguen estrangulando al proletariado, como lo ha hecho, sin ir más lejos, Syriza en Grecia, propugnando la “vía pacífica al socialismo”, con el stalinismo en la dirección de los sindicatos rompiendo cabezas, cuando las masas le imponían, cada vez más, un carácter revolucionario e insurreccional a las huelgas generales que las masas imponían en ese país.
Como ven, tenemos demasiadas diferencias políticas, programáticas y estratégicas con ustedes, como para que ustedes crean que el debate sobre la intervención de CS en el comité pos Siria en Argentina es la cuestión fundamental a debatir con ustedes. Esta cuestión es para que CS vuelva al Comité por Siria, al que pareciera ahora sí haberse reintegrado, y es también para que restablezca el frente único que, hasta febrero, habíamos conquistado en apoyo a las masas del norte de África y Medio Oriente.
Con ustedes queremos discutir que, cuando plantean el hecho histórico de la caída del stalinismo, niegan que el imperialismo puso en pie al Foro Social Mundial, que se reúne en Brasil todos los años, con los despojos del estalinismo, la socialdemocracia, la AFL-CIO y todos los renegados del trotskismo que, en nombre de la IV Internacional, lo sostienen por izquierda. Y, tal como en la época de la III Internacional de Stalin, junto al Partido Comunista de La Habana, en él no faltan los Chang-Kai Shek, es decir, los Chávez, los Morales y demás burgueses “nacionales” esclavistas de su propia clase obrera.
Si esto no fuera así, la clase obrera ya hace rato hubiera tomado el poder y sus luchas no estarían cercadas, como hoy sucede en Siria, o expropiadas como en Egipto, Túnez y Libia, o traicionadas como en Grecia y toda Europa. Si vuestra “hora del trotskismo” sólo significa acusar de provocadores a los trotskistas que combatimos por refundar la IV Internacional, van por mal camino.
La FLTI discute y debate de cara a las masas sobre cuestiones de programas. Esta lucha incluye el marcar a fuego a las corrientes que, hablando en nombre del trotskismo y del marxismo revolucionario, no están a la altura del combate que dicen pregonar. Y no por eso, y aunque estemos equivocados, se nos puede caracterizar de “provocadores”. Vayan a decirle eso, insistimos, a la dirección del PTS y el PO, con los cuales CS constituye el FIT en Argentina. Ellos, con su política, le tiran por la espalda -tal como el estalinismo hiciera en los ’30- acusaciones de ser “tropas de la OTAN” a los combatientes de Libia y de Siria. No hemos visto a CS ni al MR decirle calumniadores y provocadores a la dirección de la LIT, el PTS y el PO, a los que con este ataque a DO, intentan cubrirle su flanco izquierdo.
Dénos una cita donde acusen de calumniadores y provocadores a los que les tiran por la espalda a las masas de Libia y de Siria. ¿Provocadores los trotskistas?, ¡las pelotas! Nosotros en el frente de batalla, y ustedes tirándonos por la espalda y cubriéndole el flanco izquierdo al reformismo y a los renegados del trotskismo, con quines cuidan muy bien las palabras con las que se les dirigen.
Como decía Trotsky en España, los oportunistas del POUM tienen buenas frases, un diálogo democrático con la derecha bujarinista de Maurín, pero atacan violentamente y acusan de provocadores a los trotskistas en la guerra civil española. La historia se repite.
Y aunque ustedes lo quieran ensuciar, el Comité por Libia y Siria está de pie. CS sólo tendría que haberse incorporado honestamente a él, pedir un puesto de lucha después de no haber estado en ese Comité en Argentina desde el mes de febrero, y haber actuado de forma proletaria y honesta, como pareciera que están haciéndolo ahora, recién a partir de la marcha a la embajada de Siria en Argentina.
Y esto es grave. Los llamamos a reflexionar. La unidad del MR y CS es un problema de ustedes. Nosotros los caracterizamos, los caracterizaremos políticamente y daremos las luchas políticas pertinentes que consideremos necesarias dar, en función de nuestras convicciones.
Es que la verdadera discusión y diferencia que tenemos con ustedes es sobre los frondosos documentos de balances históricos sobre situaciones revolucionarias, donde siguen callando que vuestro partido, la LIT y el MAS, bajo la dirección de Moreno, en el ’89 estaba colgado a los faldones del estalinismo, cuando los cascotazos del Muro de Berlín se les caían en la cabeza, y levantaban sobre sus hombros en el Congreso de los ’90 en Obras Sanitarias en Argentina, al traidor del estalinismo, Patricio Etchegaray, discípulo de Codovilla, el asesino, junto a Mercader, de León Trotsky.
Insistimos. Vuestra cortina de humo y acusación de provocadores es porque quieren evitar este debate. Digan la verdad. Si hay algo que queremos debatir con ustedes es que juntan, como en una ensalada de varias verduras, a Trotsky con Moreno, es decir, a la teoría-programa de la Revolución Permanente y la lucha por la IV Internacional, en un revuelto junto a la pseudo-teoría menchevique de “revoluciones democráticas” y de “FUR” con programa mínimo, tal cual lo planteara Moreno y, ya antes, Barnes, el destructor del trotskismo norteamericano.
Nosotros lo venimos haciendo desde 1988, denunciamos que el morenismo es la ruptura revisionista con el trotskismo. Es oportunismo, revisionismo y centrismo. Hemos denunciado que ninguna de sus pseudo-teorías revisionistas y sus construcciones pasaron la más mínima prueba de la historia. Y por dar esa pelea nos expulsaron en 1988 de la LIT a garrotazos. Se nos acusa y se nos acusó como “provocadores”, ataque que incluyó agresiones físicas. Pero pese a ello, el trotskismo y los combatientes de la IV Internacional que nos reclamamos del programa de sus fundadores de 1938, aún existimos. No les gusta. Las fuerzas de la IV Internacional con la nueva oleada revolucionaria del 2007/08, nos hemos puesto de pie y pasamos a la ofensiva.
Nuestras banderas y nuestro programa se escriben en árabe, en inglés, orgullosamente en bantú, con los obreros de color del África profunda. Y aunque lo lamenten los renegados de la IV Internacional, nuestro programa (según ustedes de un grupo de “provocadores”), también se escribe en japonés… y en mandarín. Y nuestras banderas flamean en las calles de Misarrata. Tenemos el orgullo de editar un periódico trotskista en árabe, llevando al trotskismo a las naciones que conmovieron el mundo con sus procesos revolucionarios. Por eso aumentó el odio de los destructores de la IV Internacional.
No aceptamos ni amenazas ni atropellos como las que impusieron los revisionistas, como el pablismo y el morenismo, el mandelismo y un largo etcétera, que destruyeron a nuestro partido mundial, la IV Internacional. Comprendemos vuestras broncas, preconceptos y resentimientos. Los comprendemos. No lo aceptamos. Los trotskistas no somos provocadores. Nuestras balas entraron en el cuerpo de Khadafy. ¡Provocadores las pelotas! Y por eso están ofuscados los oportunistas. Ustedes no pueden seguir ese camino. Hemos establecido juntos peleas principistas a lo largo de nuestras relaciones. No pueden llegar tan lejos.
Insistimos. Desde la FLTI queremos insistir en que las diferencias sustanciales que tenemos con ustedes es que en los combates de Grecia, Europa y el Norte de África se ha destruido y roto los dientes la pseudo - teoría etapista de vuestro maestro Nahuel Moreno de “revolución democrática”. ¿Por eso quizás han acumulado algún resentimiento que explique tanto ataque y tensión contra DO y la FLTI?
Hoy, en las revoluciones del Norte de África, y al igual que en 1989, se da milimétricamente la teoría, el programa y el pronóstico de la IV Internacional, de que el proletariado, en guerra civil, aplastaba a la burocracia stalinista, o este iba a terminar estrangulando, derrotando la revolución mundial, al estado obrero. Los procesos del Norte de África han demostrado que las revoluciones obreras y socialistas, al no triunfar como tales, al quedar en su estadio democrático, no han dado lugar más que a revoluciones socialistas expropiadas, mancilladas, traicionadas.
El centrista oscila. La realidad no es como él quiere que sea. Se pone nervioso. Pero no contra el reformismo, sino contra los trotskistas.
Entre nosotros tenemos diferencias políticas. Pero, insistimos ¿Por qué senos acusa de provocadores? Parecería que ser que están ubicando, y esa es la inquietud que tenemos, cubriéndole el flanco izquierdo al reformismo, que ha salido presuroso a defender al capitalismo. Para eso hay que atacar a los trotskistas. Miren Grecia compañeros. Toda la “izquierda” mundial alineados con Syriza para ganar las elecciones e imponer la “vía pacífica al socialismo”. Es decir, una política Hilferdinguista y de frente popular, con el presidente Papoulias, el parlamento de La Troika, mientras los fascistas no se cansan de masacrar inmigrantes diariamente. ¿Milicias obreras? ¿Comités de solados y obreros? ¿Utilizar el parlamento burgués para desarrollar la lucha extraparlamentaria de las masas? Jamás. Ni el FIT de Argentina, ni Syriza en Grecia, se dedican a ello, sólo a hacer carreras parlamentarias.
Ustedes se reclaman de la revolución socialista internacional. Atáquenlos como provocadores a ellos, no a los trotskistas que luchas por los soviets, por la milicia obrera, no de palabra, sino en los hechos.
Le están cubriendo peligrosamente el flanco izquierda al reformismo, por eso tanto ataque a DO.
No queremos discutir, de aquí hacia delante, por qué CS se retiró del comité por Siria desde febrero hasta la marcha a la embajada de Siria en 07/06. Eso ya está demostrado y es la verdad. Ya los hechos dieron su veredicto. Eso que lo explique CS. Como verán, esa no es la discusión fundamental que tenemos con ustedes. Más arriba les anunciamos las diferencias que tenemos y que debatiremos de cara a las masas, como siempre se ha hecho en el marxismo revolucionario.
Y vamos a fijar posición como lo hacemos ante cualquier corriente que dice defender a la clase obrera y al socialismo revolucionario, sobre lo que opinamos acerca de su programa y sus diferencias políticas. Y esto es aunque nos acusen de provocadores o de lo que quieran.
Vamos a discutir de cara a las masas vuestro documento que toma a Nahuel Moreno, como su maestro y ,que pese al enorme respeto que le tenemos, no podemos menos que decir, como él afirmaba de Trotsky: “Moreno se equivoco en todas las revisiones que hizo del trotskismo y del marxismo”. Les guste o no los guste a los morenistas, que dejaron ya atrás a una generación pérdida que abrazó las filas del trotskismo y la IV Internacional. El trotskismo de Yalta de Moreno, Barnes y Pablo fue el revisionismo que se levantó contra el trotskismo y la teoría de la revolución permanente. No pasó la prueba de la historia, y por eso hay que refundar la IV Internacional. Porque el bolchevismo es una excepción, y las revoluciones de octubre también, no por culpa de las masas, sino de los que liquidaron la IV Internacional
En vuestro documento, entonces, ustedes hacen suyo lo central de la teoría de vuestro maestro, la teoría de revolución democrática, que se rompió los dientes en el ’89 con las revoluciones políticas tardías que fueron aplastadas y canalizadas por la burguesía, para liquidar la conquista más grande del proletariado como fuera la expropiación de los explotadores en un tercio del planeta… lo que ustedes llaman un triunfo revolucionario por la “caída del estalinismo”, que “abrió la hora del trotskismo”, según ustedes. ¿Caída del estalinismo un triunfo? No, mil veces no. Si no, pregúntenle a los 1.600 millones de obreros y explotados chinos qué tanto cayó el PC chino, que puso a centenares de millones de obreros y campesinos en campos de concentración, deviniendo ellos, los stalinistas, en una nueva burguesía. El estalinismo no desapareció, devino en una nueva burguesía, totalmente lacaya del imperialismo que, con métodos contrarrevolucionarios y fascistas, como la China de Hun Jintao y la Rusa de Putin, aplastan y oprimen al proletariado de tal forma que el mismo Hitler se sonrojaría.
El imperialismo, como no podía ser de otra forma, creó y recreó nuevas direcciones contrarrevolucionarias, como ya demostramos más arriba. Estas son las discusiones políticas que tenemos con ustedes, y que quieren evitar, con esta cortina de humo que han lanzado contra DO en Argentina.
Si hay un debate con ustedes, es y será alrededor de cuestiones políticas y programáticas. Insistimos, que CS explique lo que tenga que explicar. No se oculten. Nosotros queremos discutir públicamente, de cara a las masas, las distintas posiciones políticas. Basta de cortinas de humo.
Nuestras diferencias esenciales con ustedes son políticas. Nuestra crítica en Argentina fue una crítica al accionar totalmente incorrecto y oportunista de CS en relación al Comité por Libia y Siria. Respóndanle a las masas de Libia y de Siria. No a nosotros. Nosotros no tenemos por qué intentar meter una cuña entre CS y el MR, si para nosotros ambos tienen el mismo programa oportunista y de revisionismo teórico frente a la clase obrera y al movimiento revolucionario internacional. Ustedes creen que los estamos dividiendo con una maniobra organizativa. Nada más incorrecto. Opinamos que son lo mismo y que están muy bien juntos, porque tienen la misma teoría y el mismo programa morenista, programa que, que como lo reconoció valientemente el mismo Moreno, era revisionista del trotskismo y su teoría-programa de la Revolución Permanente.
Ustedes merecen estar juntos en una corriente internacional, salvo que alguno de ustedes resuelva romper con el morenismo y vuelvan al trotskismo, cuya teoría y programa pasaron la prueba de la historia, pese a los “trotskistas”, que aún siguen llorando “la falta de partidos revolucionarios en el ’89 en la URSS y demás estados obreros”. Todos los renegados del trotskismo se lamentan de la falta de partidos revolucionarios de la URSS en 1989, pero en vida de Trotsky y hasta el año 1967, existió y combatió orgullosa la sección soviética de la IV Internacional. Y lo hizo aislada y dejada librada a su suerte por los nacional-trotskistas que, como la dirección del SWP, con el asesinato de Trotsky, abandonaran el centro internacional de la IV Internacional, dejando a la deriva, no sólo a la sección rusa, sino a todas las secciones nacionales durante la Guerra. Allí comenzó el punto de partida de la crisis de nuestro partido mundial.
Todos los renegados del trotskismo callan, como ustedes saben muy bien, de forma vergonzosa, que durante y después de la II Guerra Mundial, y hasta el ’89, estuvieron colgados a los faldones del stalinismo, del titoísmo, del maoísmo, y luego del castrismo y el sandinismo, a los que como, en el caso de todos los morenistas y mandelistas, caracterizaban de jacobinos revolucionarios. No nos olvidemos que, con ese programa, viajó la “Brigada Simón Bolívar” a Nicaragua, que lamentablemente no pudo combatir, porque llegó tarde, pero sus militantes fueron torturados y expulsados de Nicaragua por esa dirección pequeñoburguesa del sandinismo, asociada al stalinismo, que rápidamente le entregó el poder a la burguesía. Esta es una lección sobre la que los morenistas no parecerían haber aprendido un ápice, cuestión particularmente grave para varios de sus abnegados y algunos de sus valiosos militantes.
Entonces, se rasgan las vestiduras, en vuestros documentos, porque no estaba la sección rusa de la IV Internacional, cuando durante 40 años, como ya dijimos, todos los renegados del trotskismo capitularon al estalinismo y dejaron cercada a la sección soviética, que en Ucrania combatió hasta el año ’68, en el corazón de las minas ucranianas. Y ante la huelga general de 1952-53 de los obreros de la construcción y la metalurgia de la Alemania Oriental, así como ante como los levantamientos del 1956 en Hungría y en Checoslovaquia el 68, los revisionistas y los liquidadores del trotskismo, se negaban a levantar “¡Fuera el ejército Rojo!”… Para ellos, el que lo hacía era un “provocador de la CIA”. ¿Ustedes conocen la experiencia del trotskista Varga, uno de los dirigentes de la revolución húngara, que fue molido a palos por el lambertismo cuando llegó a Francia, por haber levantado esta política? Hay una larga historia en la IV Internacional del oportunismo tratando de provocadores”, a los que luego les rompía la cabeza por defender al marxismo revolucionario.
Mientras tanto, en Occidente el pablismo, y también Moreno y el POR, sostuvieron “críticamente” al gobierno de Paz Estenssoro en la revolución boliviana. TODOS, de una u otra forma, le dieron “apoyo crítico” a ese gobierno. El morenismo tuvo la política de que los ministros de la COB en el gobierno burgués defendieran las posiciones que le daba la COB y que, sometida a ella, llevara esas posiciones al gabinete burgués. (¡¡¡¡¡?????)
Esta vergonzosa política de frente popular, de asumir, en nombre de la COB y su programa las responsabilidades de un gobierno burgués, fue una ruptura en toda la regla con el bolchevismo. Párense, y no nos acusen de provocadores ni mentirosos. Es que por esto, todos, luego se rompieron los dientes en la vida y salieron a “auto criticarse” públicamente después. Si nos dicen “calumniadores”, discutan con Ernesto Gonzáles, que en los dos tomos de “El trotskismo obrero e internacionalista en Argentina” plantea esta cuestión con suma claridad y citas históricas de la política oficial de los partidos de vuestros maestros. Estas son las diferencias reales que tenemos, y las centrales que vamos a discutir, de cara a las masas.
No los queremos dividir. Queremos debatir públicamente con ustedes ante las masas y demostrar que el morenismo y sus continuadores no tienen nada que ver con el trotskismo y la IV Internacional, cuya teoría y programa revisan y pisotean todos los días. Queremos demostrar que el morenismo, el pablismo, que los Alan Woods, los mandelistas, lambertistas y demás caudillos revisionistas del trotskismo de Yalta, son herederos de la II y media, del POUM, y no de la IV Internacional.
Estas son nuestras banderas y jamás las ocultamos. Es un combate de más de 25 años. Todos estamos donde tenemos que estar.
Ha llegado la hora de poner las cosas en sus lugar: frente único y unidad de acción de apoyo a las masas de Siria y de Libia, sí, pero nadie va a callar ni a silenciar el derecho de una corriente revolucionaria en el frente único a marcar las inconsecuencias e irresponsabilidades de las corrientes con las que lo establecemos. En el frente único y en la unidad de acción, para los revolucionarios leninistas no hay diplomacia. Cero diplomacia.
Insistimos, la discusión política con el CRI es pública, ante las masas y programática. Apoyamos incondicionalmente a DO en Argentina, porque dijo la verdad: desde febrero hasta la marcha a la embajada siria en Argentina de junio, CS se retiró del Comité en defensa de las masas de Libia y de Siria en Argentina. Y el que lo niegue, que lo demuestre.
Si CS estuvo con todos sus militantes en otras tareas, viajando a Homs, organizando la IV Internacional en China, combatiendo con decenas de militantes de sus fuerzas con los Indignados de EE.UU.: cercando Wall Street o la Plaza del Sol en Madrid, que lo diga… Pero DO vio a todos sus militantes en Neuquén, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y a todos sus dirigentes en Argentina, y sobre todo en el acto del FIT, con los traidores que cercan a Homs masacrada, compartiendo las banderas del 1º de Mayo. Esa es la verdad.
Y, pese a ello, tanto hemos militado en un Comité Internacional por Siria y tanto existe este Comité, que una delegación de la FLTI se hizo presente en el Congreso de CONLUTAS para dar la pelea contra la dirección de la LIT que, de forma escandalosa, había hecho un Congreso y un Acto el 1º de Mayo, teniendo la cobardía y cinismo de ni siquiera encabezar una marcha al consulado de Siria en ese país, como sí lo hicieran los explotados de la Plaza Tahrir en Egipto.
Y esa pelea la dimos con los compañeros del MR que tuvieron una política valiente, principista, consecuente e internacionalista en ese Encuentro de CONLUTAS. Y esa también es la verdad, como también lo es que CS no participó de esa pelea, y debilitó el Comité Internacional en defensa de las masas de Siria. Y eso también es la verdad y es un hecho. Como también es un hecho que, a partir de la marcha a la embajada de Siria, y como lo demuestra su última carta, CS está dispuesto a poner todas sus fuerzas, hecho que saludamos.
No nos anima ninguna actitud fraccional de pequeñas sectas carroñeras del movimiento marxista. En todo caso, no reflejen en nosotros la forma en la cual estarían o están acostumbrados a trabajar ustedes. Defendemos, y lo hacemos públicamente, insistimos, pese a las enormes diferencias políticas que tenemos, la actitud valiente e internacionalista que tuvo el MR en la pelea que dio en Brasil junto a la FLTI en el Congreso de CONLUTAS, así como también saludamos el reingreso de CS a la primera fila de la lucha en el frente único del comité por Siria. Excelente. Y Lo saludamos pese a las enormes diferencias políticas que tenemos, y que debatiremos ante las masas.
Queremos dejarles entonces, nuestra inquietud de, si así lo desean, que retiren esa peligrosísima acusación de “provocadores”. Izquierda Socialista, en boca de sus militantes, ya anunció que se retiran del Comité por Siria, porque se niegan a que sea un Comité Internacional en defensa de las masas sirias. Ellos dicen que ya tienen el suyo, con el PCOT y un sector de la UGTT en Túnez. Ya hemos discutido públicamente contra esta posición desde nuestra prensa, en carta que les adjuntamos.
La COR ha hecho lo mismo. Militantes de Izquierda Socialista, creemos que a título individual, le dijeron a estudiantes independientes del Comité por Siria, de que si querían iban con todo su aparato y aplastaban a ese Comité.
Llama la atención que esta campaña del CRI aparece justo en el momento en que Izquierda Socialista dice abandonar el Comité en defensa de las masas sirias en Argentina y amenaza con su aparato a jóvenes luchadores independientes del Comité por Siria en Argentina. Esto se da justo cuando las masas comienzan a combatir ya en las calles de Damasco, y en momentos en que el imperialismo prepara nuevos planes contrarrevolucionarios de pactos del ejército asesino de Al-Assad con el CNS de Qatar bajo los auspicios de Obama y Putin; o ataques de la aviación francesa junto a Bélgica, justamente para que las masas sirias no degüellen a Al-Assad, como ayer lo hicieron las masas libias con Khadafy. Hablemos claro. Están todos muy incómodos en un comité internacional de apoyo a las masas sirias, junto a DO. La unidad de acción con los trotskistas los exaspera. Les da urticaria nocturna. Lo hacen a regañadientes… lo lamentamos. Pero, sobre todo, lo lamentan las masas. ¿Cómo se puede afirmar que el comité de Siria se disolvió, cuando este es uno de los componentes, junto a decenas organizaciones, que en el mundo llaman a combatir desde el Norte de África, Medio Oriente, y desde Libia mismo, junto a las masas de Siria?
Una rara alineación de planetas se esta haciendo para disparar contra DO, contra la FLTI con todo tipo de acusaciones, con el solo objetivo de debilitar el frente único y la lucha antiimperialista junto a las masas de Siria y de Libia.
Ayer era para imponer silencio y cerco para que Al-Assad masacre, y hoy es para imponer un nuevo cerco a Siria cuando las masas han pasado ellas a la ofensiva en Damasco, y el imperialismo se apresta a intervenir directamente, vía Turquía, Francia o EE.UU. junto a Putin. Lo hacen en momentos en que se sublevan los obreros de Libia, se subleva el movimiento estudiantil en Bengasi, y sectores de las milicias se sublevan, atacando al CNT en Trípoli, destruyendo toda la junta electoral en Bengasi de las elecciones truchas, con las que intentan perpetuarse los políticos y generales khadafistas, tal cual perro con distinto collar.
No nos van a amedrentar ni a hacernos retroceder un ápice. Las fuerzas internacionales de apoyo a las masas sirias, de las cuales nosotros somos apenas un humilde y pequeño componente, ya se han puesto en movimiento. De Túnez y Libia, de Irak al Líbano, de Egipto a los campamentos palestinos de Gaza y Cisjordania, de Estados Unidos y Alemania, e inclusive en las narices mismas de los lacayos del imperialismo en el subcontinente latinoamericano como los amigos de Al Assad, como Morales, Castro y Chávez, ya combaten los explotados juntos a las masas de Siria.
Ahí se les ha enviado la valiente posición de los compañeros de CSR El Topo Obrero de Venezuela, que organizaron su acto del Primero de Mayo alrededor de la defensa de los nuevos mártires de Chicago hoy: las masas sirias.
¿Cómo se va a disolver el comité por Siria, cuando decenas de organizaciones obreras y del movimiento estudiantil japonés, se preparan a tomar la embajada de Siria, como ayer cercaron a los lacayos del imperialismo de la embajada chilena en Tokio, representantes de los represores de la clase obrera y la juventud chilena?
Les reenviamos el Kaihoh, periódico trotskista japonés que se edita por 50.000 ejemplares semanales, haciendo suya la lucha del comité por Siria en la embajada de Buenos Aires, y llamando a seguir ese camino en Tokio… Shangai… y Pekín.
¿Cómo va a retroceder el comité en defensa de las masas sirias, cuando el grito de guerra de las masas de Nigeria fue: “¡Fuera Jonathan, o morirás como Khadafy!”, uniéndose al grito de decenas de sindicatos de Zimbabwe, que están en lucha abierta, al mismo grito de sus hermanos de Nigeria, contra Mugabe y sus aliados pro-imperialistas del MDC?
El Comité Internacional por Siria existe, y pelea. El 90% de esas fuerzas, y eso es lo grande, lo hacen por fuera de nuestras pequeñas corrientes. Esto es muy importante, puesto que la vanguardia obrera y juvenil de la clase obrera mundial, cada vez se conmueve más ante la masacre de sus hermanos de clase en Siria. Y mientras esto sucede en el campo de los explotados, en el campo de los explotadores, también ya vemos como el imperialismo turco intenta recrear, bajo órdenes yanquis, una casta de oficiales bajo el nombre del “Ejército Sirio Libre”, que nunca combatió. Mientras el imperialismo, con éstos y el CNS, y la ONU se aprestan a expropiar las luchas revolucionarias de las masas que ya combaten en Damasco ante el riesgo de que éstas triunfen como ayer lo hicieran las masas libias contra Khadafy.
Saludamos las intenciones de CS de volver a incorporarse al comité por Siria. Nos alegra el poder contar con su entusiasmo y pasión internacionalista, con los cuales intervino junto a las masas de Libia, más allá de las diferencias programáticas que tenemos, inclusive sobre esta cuestión. Por ejemplo, nada nos impidió una política de frente único, cuando la dirección CS llamaba a que se reconociera a nivel internacional y como gobierno oficial de Libia al CNT, cuando este aún no había llegado a Bengasi, e inclusive era desconocido por las propias masas armadas. Pese a lo que consideramos una política oportunista, jamás se nos ocurrió, por ello, acusarlos ni de provocadores ni calumniadores contra las masas. No acordamos con vuestra posición, lo planteamos públicamente, pero supimos golpear juntos.
Otras corrientes, totalmente pasadas al campo del enemigo (no hablamos en ningún momento de ustedes en este sentido) nos están acusando de provocadores, y preparando nuevas agresiones contra nosotros, y nuestros grupos a nivel internacional. Nosotros sabremos muy bien como defender nuestro derecho a expresar nuestras opiniones, apoyándonos en el movimiento de masas y en enormes y valientes fuerzas que nos estamos agrupando a nivel internacional. Seguramente, contra estas agresiones que están en ciernes, contaremos con toda vuestra solidaridad.
Nuestros voluntarios internacionalistas no son provocadores, y son “parte integrante de DO y la FLTI”, y combaten en el terreno mismo de los acontecimientos. Solemos provocar, y mucho, a políticos burgueses, a generales khadafistas, abrazamos a los soldados que se pasan en Siria a los comités de coordinación que, en cada barrio y ciudad, dirigen la heroica resistencia, y provocamos, a bombazos limpios, a los oficiales asesinos de Al-Assad.
Los desacuerdos o crisis que ustedes tengan en vuestra corriente son un problema de ustedes. No nos metan en medio a nosotros. De vuestras contradicciones háganse cargo ustedes, y explíquenselas a las masas. No nos inmiscuyan en vuestros asuntos internos.
Nosotros no somos más que organizaciones centralizadas internacionalmente para luchar con el proletariado mundial y por la refundación de la IV Internacional.
Nuestra suerte está echada, en función de la suerte que corran las masas y en función de la justeza del programa que supimos conquistar. Nuestra obligación es, como decía Lenin, levantar audazmente nuestras banderas, que es nuestro programa ante las masas. Éstas necesitan programas claros por los cuales optar y definirse, y no veneno confusionista en sus cabezas, que ya bastante les provoca el capitalismo.
Inclusive nosotros no le huimos a los debates que hay al interior de la FLTI. Inclusive a nuestras debilidades, puntos débiles, errores e inconsistencias programáticas, de las que venimos evolucionando desde hace 25 años, siempre diciendo la verdad y de cara a las masas.
Hemos debatido, sin miedo a romper ni miedo a escisiones, cuestiones claves sobre el programa en la cuestión de las revoluciones del Norte de África y Medio Oriente al interior de la FLTI por más de un año. NUESTRAS DISCUSIONES HAN SIDO Y SON PÚBLICAS, están en la página Web, como en lo que respecta a nuestras posiciones sobre las revoluciones del Norte de África y Medio Oriente.
Anteriormente, debatimos, al interior de la FLTI, con grupos con los cuales nos escindimos, como el CGW de Nueva Zelanda y el HWRS de Estados Unidos, a propósito de China, cuestión central para el marxismo revolucionario del siglo XXI y sobre lo cual publicamos un folleto. Seguimos a Lenin, quien planteaba: “Luz, luz y más luz”, a propósito de los debates al interior del movimiento marxista.
Discutimos de cara a las masas, como hacían los bolcheviques. Somos enemigos de toda diplomacia, y de relaciones placenteras en centros internacionales que, con nombres rimbombantes, solos cubren las federaciones de grupos nacionales que en su país hacen lo que se les antoja; más allá de los juramentos que hacen en sus congresos internacionales.
Las últimas discusiones de la FLTI se encuentran en nuestra página Web, en la sección “Debates” del III Congreso nuestra corriente.
En base a los test ácidos de la lucha de clases, el movimiento revolucionario separa o reagrupa sus fuerzas a nivel internacional. Ese es y será el camino para conquistar el programa y reagrupar las filas de lo más avanzado del proletariado internacional. Los procesos álgidos de revolución y contrarrevolución se prueban y se construyen las corrientes y los programas marxistas.
En nuestro caso, los combates, la teoría y el programa de nuestra corriente en relación a las revoluciones del Norte de África y Medio Oriente, significó un enorme paso adelante, con nuevos reagrupamientos, fusiones revolucionarias como en Asia, en Colombia, ahora en Venezuela y con el orgullo de que por fin las banderas de la IV Internacional flamean en las camionetas artilladas de los que combaten en Libia y van a morir a Homs. Eso es lo que les despierta odio, celos, resquemor y envida a todos los liquidadores de la IV Internacional. Es que el trotskismo ha llegado al campo de batalla, y llegó con escisiones, que no nos asustan, que las hacemos públicas porque el proletariado debe saber qué se discute en el movimiento revolucionario internacional. Por eso los bolcheviques discutían públicamente en sus periódicos las diferencias que tenían, inclusive en cuestiones tan graves como la Paz de Brest-Litovsk, la cuestión de los sindicatos, la cuestión de un ejército rojo regular en la URSS, el programa frente a la revolución de octubre (tesis de abril versus tesis menchevique) y decenas y decenas de discusiones que se hacían públicas, echando luz, luz y más luz en los debates del marxismo de cara a las masas. Ese es el bolchevismo, cuya antítesis es el stalinismo.
Hace rato que rompimos con esa concepción de partidos y sectas estalinistas, que solo saben de componendas de trastienda a espalada de las masas, y que de golpe se rompen y ningún obrero sabe por qué.
Entren a la sección “Debates” del III Congreso de la FLTI, y verán un año de lucha política sobre las revoluciones que sacudieron el mundo durante 2011 al interior de la FLTI, con la WIVL de Sudáfrica. Ahí verán que, sin diplomacia, con el programa puesto a fuego en el combate revolucionario de las masas y de la acción de la contrarrevolución, la discusión significó y culminó con una escisión con ese grupo, al cual consideramos que ha desertado del programa del trotskismo, a nuestro entender, tras posiciones bujarinistas y parvistas, que reniegan de la teoría-programa de la Revolución Permanente. No pasaron la prueba de la lucha de clases. Pero en esas luchas políticas al interior de nuestra corriente, en las luchas de partidos y fracciones establecidas en el movimiento marxista internacional, sobrevive y se forjan los cuadros y el programa de la revolución proletaria. La historia del bolchevismo fue la historia de la lucha de sus tendencias y fracciones. La del stalinismo fue la historia de la opresión, la calumnia y la destrucción de opositores y de todo debate público en el movimiento marxista, como si se pudiera, con esa forma de partidos ejército, conquistar una acción común de los revolucionarios en la lucha de clases, como es el centralismo que revindicamos.
Como verán, según nuestro programa y concepciones de construcción estamos lejísimos de toda política carroñera entre pequeños grupos en el movimiento marxista.
Laura Sánchez, Lourdes Hernández, Omaar, y Walter Montoya
por el Comité Ejecutivo Internacional de la FLTI
PD1: Les ajuntamos con esta carta el llamamiento que los estudiantes revolucionarios internacionalistas del Comité de Apoyo a las Masas Sirias (Argentina) hacen a los obreros y las organizaciones obreras y estudiantiles combativas del mundo, y a todos los que se solidarizan y luchan a favor de la revolución siria. Nos gustaría saber si CS y el MR, el CRI, adhiere o no a este llamado. Nosotros lo estamos estudiando atentamente, y seguramente le haremos algún aporte al mismo. Pero, de seguro, estamos convencidos, que la acción en CONLUTAS como la marcha a la embajada en Siria en Argentina, la lucha de sectores de la ACES chilena junto a las masas sirias, las campañas que han comenzado en Bolivia, Colombia y Venezuela de un jornal por obrero para apoyar a las masas de Siria, son peldaños hacia arriba para fortalecer la lucha por romper el cerco de las martirizadas masas de Medio Oriente.
PD2: Le haremos llegar a CS en Argentina toda la correspondencia que DO le envió el 01/07 a MR de Brasil